martes, 7 de junio de 2016

Una vida de secretos y sacrificos

Social 

A pesar de llevar un estilo  de vida muy diferente a los demás por su condición e inclinación sexual, las personas de la comunidad Lesbianas, Gay, Bisexuales,  Transgénero e Intersexo (L.G.B.T.I) siempre tratan de salir adelante ejerciendo diversos trabajos, algunos bastante sufridos, laboran sexualmente y otros solo ocultan su orientación sexual para no ser discriminados y que no les quiten el empleo. Texto Yasmin Rivas- Ernesto Rodas.

soy humano al igual que tu. Foto Manuel Barrera.

Se realizaron tres entrevistas a las organizaciones encargadas de orientar, ya sea para evitar contagios de infecciones de trasmisión sexual (ITS), o  problemas judiciales y también la realización de talleres de emprendedurismo a beneficio de la comunidad L.G.B.T.I todo esto en el departamento de San Salvador.


Pasmo y sus labores con la comunidad L.G.B.T.I 


A las 8:30 de la mañana se visitó Pasmo que está ubicado en la colonia Flor Blanca primera calle poniente y 57av. Norte. #2723, y se elaboró la primera entrevista a Erick Rodas que es educador online de la comunidad L.G.B.T.I, es el que promueve erradicar las ITS.

Pasmo  nace en 1998 en El Salvador  implementando programas de salud en prevención del virus de inmunodeficiencia humana VIH y otras infecciones de transmisión sexual ITS, programas de salud para la mujer y planificación familiar, y apoyo a la comunidad L.G.B.T.I.
Erick Rodas educador de Pasmo dijo “nosotros apoyamos a la comunidad L.G.B.T.I  ofreciéndoles herramientas para que tengan una buena salud y no sean discriminados a la hora de pedir un trabajo”.


Para Pasmo es de suma importancia erradicar dicho problema, para evitar el contagio masivo de infecciones de transmisión sexual en personas heterosexuales y de la comunidad L.G.B.T.I mediante previas charlas educando a las personas acerca de las causas y consecuencias que esto puede traer.


Pasmo no es la única organización que se encarga de ayudar a la comunidad si no también existen organizaciones como Entre Amigos y Aspidh Arcoíris, que son las encargadas de llevar los problemas judiciales y ofrecen talleres de emprendedurismo de la mano del Ministerio de Trabajo para poder conseguirles trabajos. 


Entre Amigos: Es la organización que apoya a la comunidad L.G.B.T.I  para birndarle apoyo judiial


Por su parte Entre Amigos son los encargados de llevar los problemas judiciales, si alguien perteneciente a la comunidad  es despedido injustificadamente o discriminado, son los que llevan el caso ante la Fiscalía General de la República para ver si procede y el caso no queda impune.


Además el educador de Entre Amigos Ive Mártir contó su historia de cómo había sido violentado antes de entrar a trabajar en la asociación, y mencionó “antes de ingresar a trabajar aquí, laboré en una droguería y era muy buen vendedor, pero al darse cuenta de mi orientación sexual me cambiaron de puesto y pusieron a otra persona, aun cuando dijeron que este puesto ya no iba ser requerido por la empresa, entonces decidí dejar mi trabajo y empecé una nueva búsqueda”

 Esta vez fui a Coca Cola pase todas las pruebas que se requerían pero el día en que fui a traer la cartelera de clientes, el que iba a ser mi jefe me dijo: ¿usted está aplicando a esta plaza?
 Ive: sí 
Jefe : ¿no se ha equivocado de empresa?
 Ive: no ¿Por qué? 
Jefe: una persona como usted  no podría estar en una empresa como esta y argumentó que las zonas donde iba a andar eran demasiado peligrosas, es más esto es para hombres  le toma los datos y le dijo le vamos a llamar.
 Entonces poco tiempo después un amigo le cuenta de que existe una asociación que ayuda a las personas así, que es   Entre Amigos y decide visitarla y ahí si fue aceptado y tiene 14 años de trabajar con ellos.

También agregó que ama su trabajo y que le parece interesante poder ayudar a personas con inclinación sexual diferente, sobre todo cuando han sido violentadas, para poder ayudarles emitiendo una demanda en contra de los agresores, muchas veces los casos no proceden pero Entre Amigos les brindan ayuda Psicológica si la necesitan.


Aspidh: ayuda a las mujeres transgéneros ofreciendoles talleres de emprendedurismo para que puedan conseguir trabajo


De igual forma Aspidh Arcoiris son las encargadas de ayudar mediante actividades de emprendedurismo de la mano del Ministerio de Trabajo, también hacen talleres de  Bisutería, cosmetología y Gastronomía, por parte de la asociación Aspidh para poder  incluir en la sociedad a las mujeres Transgéneros con una trabajo digno y borrar la prostitución también son las encargadas de llevar el control de las nuevas transgenero que se introducen a la prostitución y ver si la pueden ayudar con víveres si lo necesita o de alguna otra forma.

Los proyectos de emprendurismo  en Aspid surgen ya que es una forma de subsistir y dejar el trabajo sexual por lo peligroso de las pandillas, también tienen alianzas con el ministerio de salud, plan internacional y el Ministerio de trabajo.

TESTIMONIAL: "De día soy uno, de noche soy otra"


Manuel Barrera es un joven de 23 años de edad, ex estudiante de la Universidad Tecnológica de El Salvador que a su corta edad ha sufrido discriminación durante toda su vida por su inclinación sexual.

Desde la edad de los 16 años se dio cuenta que tenía una atracción muy diferente por los hombres, a Manuel le gustaban las cosas de niñas como los perfumes, usar maquillaje y ropa ajustada.



Sus compañeros al darse cuenta de su preferencia sexual, se burlaban de él diciéndole “Maricón, culero, pipián entre otras palabras ofensivas”

Cuando cumplió la edad de 21 años decidió seguir estudiando y se inclinó por el área de Relaciones Públicas en la Universidad Tecnológica de El Salvador, meses más tardes sus padres decidieron quitarle el apoyo que le daban porque se dieron cuenta de su inclinación.



Manuel decidió trabajar para poder pagarse sus estudios, en el día trabajaba en starbucks y de noche era mesero en una discoteca gay, al pasar los días empezó a utilizar accesorios de mujer y se transformó  “de día era uno y de noche era otra”



Con el pasar del tiempo su orientación sexual se notaba más y los clientes no querían que los atendiera Manuel, entonces decidió huir  para Suecia para seguir su sueño y tener un mejor estilo de vida, ya que en El Salvador se sentía muy discriminado.


Actualmente Manuel está a punto de casarse con un sueco y está avanzado en su carrera universitaria. Él dice que cuando culmine su estudio adoptará un bebé.


GALERÍA : Manuel Barrera

Manuel barrera junto asu pareja en Suecia.
Manuel en Suecia

"De noche me transformo" 


De día soy niño


Erick Rodas Educador online de pasmo.


Educadora de aspidh


                                   Recientemente se realizo un estudio a la comunidad L.G.B.T.I  
sobre el estilo de vida que ellos llevan y estos fueron los resultados.









No hay comentarios:

Publicar un comentario