martes, 5 de mayo de 2015

Docenas de personas celebran el día del trabajo

Fue en Chicago el 1 de mayo de 1886, cuando miles de personas  se unieron para luchar para reducir la jornada laboral de 12 horas de trabajo a 8, muchas personas murieron en las manifestaciones y otras fueron condenadas a la horca, pero al final se logró cumplir el objetivo y por eso se celebra el primero de mayo el día al trabajador.
 Texto/ Ernesto Rodas 

La Manifestación se realiza año tras año para rendirles homenaje a los mártires que hicieron posible que se redujeran las horas, a 8 horas.
Las personas que iniciaron la huelga fueron 200,000, mientras que por otro lado otras 200,000 se iban a unir al paro laboral. Pero los policías actuaron violentamente el cuarto día en la plaza Haymarket y lanzaron un explosivo el cual afecto a más de 20,000 personas y 180 policías murieron en dicho ataque.
Más tarde en año 1920  en El Salvador docenas de personas se unieron para exigir también de la misma forma que Chicago los derechos del trabajador.
Los obreros y las personas asalariadas ya sean parte de empresas públicas o privadas  son las que se unen para llevar a cabo la lucha de los derechos laborales.
En El Salvador la empresa privada es la que más se opone al incremento del salario mínimo, aun sabiendo que el monto que les dan no les alcanza para que una persona financie sus necesidades básicas.
Lo cual obliga a que los hijos desde muy jóvenes se dediquen a trabajar en lugar de estudiar.
Por otro lado muchos trabajadores son violentados, cuando sus jefes les exigen ir a la marcha, sino les quitaran el trabajo, y otras personas simplemente apoyan a sus familiares y asisten.
Es por eso que este uno de mayo  del 2015 cientos de personas salieron de sus casas a exigir y celebrar los 124 años de la modificación de las horas de trabajo, los trabajadores son los que generan la riqueza de El Salvador.

  




1 comentario:

  1. Observaciones:

    1. Se quedó corto en el subtitulo, debía contextualizar más.

    2. Las fotografías debe adecuarlas de mejor manera, de tal forma que se vea bonita armonía entre las fotografías y el texto. (La Plataforma lo permite, si usted quiere ponerlas al lado derecho o izquierdo del texto).

    3. la nota esta demasiado CORTA.

    4. CUIDE su ortografía, y respete las reglas de la misma.

    ResponderEliminar