jueves, 4 de junio de 2015

UTEC realizo seminario de investigación Periodística

Conocimientos, nuevas técnicas de investigación, dinámicas fueron algunos de los acontecimientos dentro del seminario.
Texto/ Ernesto Rodas
El pasado domingo 31 se mayo se efectuó el taller de periodismo de investigación en la Universidad Tecnológica de El Salvador, a cargo de impartirlo la periodista de la Prensa Gráfica María José Saavedra.
Con el objetivo que los estudiantes de Reporteo y Redacción para medios refuercen lo aprendido durante todo el ciclo 02, y además sepan interpretar  cada una de las funciones del periodismo de investigación.
Además las temáticas abordadas en dicho seminario fueron, las Hipótesis, las diversas técnicas de investigación, así como también la redacción y estilo que cada periodista debe tener.
Mas tarde la periodista junto a los jóvenes asistentes, para que en grupo lograran identificar a que fuentes se deben consultar en diversas situaciones.
Madeline Cruz, estudiante de comunicaciones dijo, “a mí por ejemplo si tengo que hacer una noticia en la baja de la gasolina consultaría, el banco central de reserva, los dueños de las gasolineras entre otros”.
Además cruz, agrego que le gusto mucho el taller, por las dinámicas que hizo en grupo y que le gustaría, ser periodista y que el periodismo será lo que ejercerá de su carrera.
Mas tarde a las 10.00am Saavedra dio un pequeño receso a los alumnos para que pudieran, tomar un pequeño refrigerio y relajarse un poco, para poder seguir con la dinámica.
Luego de identificar las posibles fuentes, se finalizo la dinámica y se continúo con la temática, de las técnicas que se deben de utilizar los periodistas y dijo “El ex presidente Mauricio Funes por ejemplo cuando era periodista utilizaba la técnica de confrontación para hacer entrevista, esa es una forma que ustedes podrían adoptar para obtener información”.
Para finalizar la jornada ella abrió un foro de preguntas para aclarar dudas de los jóvenes en proceso de formación periodística, y unos jóvenes levantaron las manos y agradecieron por la información que les brindo la periodista.
Saavedra mas tarde Agradeció por tomarse el tiempo de asistir en un sábado a pesar del calor le había gustado la jornada, también agrego “espero que el material que les brinde les sirva para resolver sus guías gracias”



jueves, 21 de mayo de 2015

“La contaminación ha llegado a un límite que forma parte de nuestras vida”

Jorge Palma, ambientalista de Tecnología Ambiental que se encarga de realizar estudios de la medición de la contaminación del agua, aire y suelo hablo acerca de las medidas que ellos como empresa utilizan, también menciono algunas causas de la contaminación y dio recomendaciones para evitar dicha problemática.

Texto/ Ernesto Rodas

¿Cuál es el trabajo de tecnología ambiental?

Es una empresa de estudio y consultoría ambiental  al servicio de empresa privada y sector público, básicamente nosotros nos dedicamos al cumplimiento de la legislación ambiental del país, en beneficio del medio ambiente y la población.

¿Qué tipo de estudios realizan  tecnología ambiental?

Los estudios en tecnología ambiental están enfocados básicamente a los principales recursos naturales del medio ambiente, que es el agua recurso hídrico, el aire y el suelo, nuestros estudios se basan en medir la contaminación es actuales de la calidad del aire, del agua en los ríos y lagos, y los suelos contaminación con desecho tóxicos depositados en terrenos o inclusive en ríos y quebradas.

¿Cómo empresa tienen alguna actividad como día del medio ambiente?

Ah Claro que si durante el día del medio ambiente que es un día de celebración mundial nosotros participamos en foros y también tenemos exposiciones donde ubicamos estantes haciendo ver la situación actual de contaminación que existe en nuestro país especialmente en aquellas áreas más críticas como es el área metropolitana de San Salvador y el Centro de la ciudad de San Salvador.

¿Cuáles son las mayores causas de la contaminación?

Básicamente la contaminación que sufrimos es debido al desorden y aun incumplimiento de las leyes ambientales por ejemplo la contaminación del aire es una de las más crítica se debe a que no existe un control adecuado de las emisiones de los vehículos, los vehículos son en general quien más participación tiene en la contaminación del aire actual que tenemos, pero como sabemos no existe ningún adecuado de los vehículos automotores así como también alguna chimenea  de las empresas de las fábricas de los sectores productivos.

¿cuál el índice de los lugares con mayor contaminación?

Actualmente no tenemos un estudio tan detallado para decir cuáles son los puntos, sabes en general que el área metropolitana en todos sus municipios, como lo son San Salvador, Soyapango, Mejicanos, todas estas ciudades se superan muchos límites de contaminación establecidos en las legislaciones como las leyes de medio ambiente, pero en general no tenemos un detalle exacto de un estudio de toda la situación del área metropolitana

¿Algunas recomendaciones para evitar problemas de contaminación?


Sabemos que el problema de contaminación no se va a resolver solamente a partir  de las instituciones públicas, de lo que ejercen, si no que la contaminación es un problema donde  la solución  depende de toda la población porque al final todos contaminamos, si nosotros no tenemos un comportamiento adecuado de cómo manejar nuestro desechos sólidos por ejemplo de no tirar la basura a los ríos las quebradas o en lugares indebidos.

Palma agrego, Nosotros siempre vamos a tener este problema, la solución es iniciar un cambio de cultura a nivel de toda la población para ser más responsable  en nuestra propia actuación y darle un mejor manejo a nuestros desechos a también nuestra emisiones de nuestros vehículos a si también el agua residual que nosotros descartamos el agua a la quebrada, como le digo un compromiso y una solución de todo mundo para disminuir los niveles de contaminación 

sábado, 16 de mayo de 2015

Utec realiza feria de Salud

La Universidad Tecnológica de El Salvador se vistió de blanco, en el marco de la celebración del día de la enfermera para realizar la primera feria de salud dentro de dicho establecimiento se encontraba Laboratorios clínicos, la Escuela Técnica de la Salud, Consultorios Médicos privados y Farmacias, que se unieron para llevar a cabo dicha celebración

Texto: Ernesto Rodas

El día nacional de la enfermera fue agasajado con una feria para la salud gracias a la invitación brindada por Antonieta de Menjivar enfermera dela Utec, los profesionales y jóvenes en formación estuvieron brindando atención medica en el horario de 8am a 12 pm y por la tarde de 3 pm a 6 pm se sentían contentos por estar haciendo lo que traen de corazón como vocación.

En el marco de la celebración lebel no se quedo atrás  con la presentación de sus productos de belleza, el objetivo de esta empresa es promover e impulsar sus productos brindando ofertas de feria.

Durante dicha feria asistieron 25 organizaciones dentro de las cuales se encontraban laboratorios, farmacias Farmacity, fisiocentro, fuden, lebel, centro de salud integral, vijosa, Escuela Técnica para la salud, Dental happy dent, entre otras, estas empresas estaban impulsando vitaminas, medicamento y mucho mas.

Así mismo en la feria se dio a conocer   una  nueva tecnología para el conocimiento del funcionamiento adecuado  del organismo el cual lleva el nombre de desarrollo de bigorezonanciamagnetica, que da a conocer sobre el corazón, páncreas, pulmones, riñones, hígado, funcionamiento vascular, intestino delgado, funcionamiento cerebrovascular, oxigeno a nivel cerebral todo esto se realiza a base de una tecnología de rodo dijo Ricardo Tamaques.

Para Yanira de Merino, es  un  placer haber trabajado y tener record  de 20 años de  enfermería y  toma en cuenta   la   importancia    que  tiene    para ella asistir personas que la  necesitan,  por otra parte recibir un presente en el día de la enfermera como también recibiendo llamadas de los pacientes    felicitando ya que  por ese  medio sabemos  la  valoración  del  trabajo.

El trabajo de enfermera el  ámbito de salud como un pilar  fundamental    porque como  enfermeras le debe de hacer como madre, sicóloga, médica y más que todo responsable tanto de salud como familiar así manifestó Antonieta de menjivar.

Sin quedarse atrás las instituciones como es la escuela técnica para la salud  asistió a la feria, el objetivo de la escuela es fomentar a los jóvenes la salud, y que puedan tener los valores de voluntad y respeto para poder ayudar a los demás en casos que el país presente emergencias, declaro Kevin Lima, estudiante de dicha institución.

Celebración del día nacional de la enfermera salvadoreña


Texto/ Ernesto Rodas


Desde el año 1948, cada 15 de mayo se celebra el día nacional de la enfermera en el salvador, ya que se festeja su fecha por el arduo trabajo que realiza con esmero y dedicación para el  cuido de la salud.

El gremio de enfermeras también tiene su día en honor a “Florencia Nightingale, que  fue la iniciadora de la profesión de enfermería tal y como la conocemos ahora. Su primer trabajo fue asistiendo a los soldados británicos en la guerra de Crimea en 1854. El día de la enfermera a nivel internacional se celebra el 12 de mayo, fecha de su nacimiento”, recordó la enfermera con más de 30 años de profesión, Anabel Álvarez.

 Los  enfermeros ejercen su  profesión marcada por el humanismo y sacrificio del personal para asistir a los pacientes que necesitan de atención y cuidados médicos hospitalarios, a pesar de las limitaciones que presenta en muchos de los centros médicos ellos siempre salen adelante cuidando y protegiendo la salud de la población.

En la actualidad es una organización  que aún lucha para  llevar acabo el  desempeño de sus funciones a pesar  de las limitaciones,  Las enfermeras son personas indispensables en los sitios de salud como son Hospitales públicos, privados, seguro social, unidades de salud, entre otras organizaciones que se dedican para cuido y protección del bienestar de las personas.

Así mismo las enfermeras mencionan el agrado que tienen para el apoyo de la sociedad ¨inyecto a las personas y cuando estoy votando las agujas y sobres inservibles las pacientes todavía me preguntan a que horas me  va a poner la inyección y les respondo ya  se las puse¨ las pacientes se sienten agradecidas y vuelven debido a la amabilidad mostrada de parte la enfermera dijo Antonieta de Menjivar enfermera de la Universidad Tecnológica.


Menjivar agrego, que en su profesión lo mas difícil, es cuando un paciente muere en tus brazos, y contó "Este pequeño rayón que tengo en mi brazo me lo hizo una paciente que tenia las uñitas algo largas, antes de morir me agarro fuerte mi brazo y me quedo este recuerdo "

Ademas hablo un poco de su infancia, y dijo, que desde niña ella sentía vocación por ser enfermera, y que pinchaba a sus muñecas.


Mas tarde hablo sobre el día de enfermera es un día muy bonito, porque uno no espera que alguien le traiga un presente, pero sí que la gente recuerde y le diga gracias, y uno dice valoran lo que hago, también agrego que el trabajo de la enfermera es un trabajo de Humanidad, ya  es un  es  pilar  fundamental, porque a nosotras como enfermeras nos toca tomar un papel de madre, psicóloga, medico entre otros.

Aunque la realidad  parezca difícil, las enfermeras siempre celebrarán su día.  Con almuerzo y fiesta en honor del gremio. Siempre manteniendo en firme su juramento profesional y el lema que las acompaña “Dios-Unión-Humanidad”. Y su máximo reto es garantizar las condiciones laborales; pero, sobre todo, dar un servicio de calidad al paciente respetando los estándares de calidad en la atención.

jueves, 14 de mayo de 2015

Protección Civil informo sobre plan invernal 2015

Ayer autoridades acompañaron al Director General de Protección Civil  Jorge Melendez, en la conferencia de prensa, sobre el plan invernal 2015.
Por: Ernesto Rodas, Franklin Reyes 

Comisión Nacional de Protección Civil aprobó el pasado lunes el plan invernal 2015 en el Ministerio de Gobernación, donde explicaron la vulnerabilidad de nuestro país, el plan de acción, Protección Civil y mitigacion, ante posibles lluvias que vienen acompañadas de alta actividad eléctrica y caída de granizo. 

Los departamentos que tienen los puntos mas críticos y que pueden ser los afectados son: San Salvador, La Libertad, Ahuchapan y Santa, con mayores daños respectivamente haciendo un total de 135,570 viviendas afectadas y un promedio de medio millón de personas.

Esta situación se ha acordado con las alcaldías a nivel nacional activen sus respectivas comisiones, municipales para atender a la población en los albergues locales que  son un total de 1,053 para recibir a 1999, 184 personas.

Jorge Melendez dijo que el plan iniciara con las primeras tormentas y que finalizara al terminar invierno, añadió también que hay plan especial para enfrentar una posible sequia en el mes de julio con un fondo previsto.

martes, 5 de mayo de 2015

Docenas de personas celebran el día del trabajo

Fue en Chicago el 1 de mayo de 1886, cuando miles de personas  se unieron para luchar para reducir la jornada laboral de 12 horas de trabajo a 8, muchas personas murieron en las manifestaciones y otras fueron condenadas a la horca, pero al final se logró cumplir el objetivo y por eso se celebra el primero de mayo el día al trabajador.
 Texto/ Ernesto Rodas 

La Manifestación se realiza año tras año para rendirles homenaje a los mártires que hicieron posible que se redujeran las horas, a 8 horas.
Las personas que iniciaron la huelga fueron 200,000, mientras que por otro lado otras 200,000 se iban a unir al paro laboral. Pero los policías actuaron violentamente el cuarto día en la plaza Haymarket y lanzaron un explosivo el cual afecto a más de 20,000 personas y 180 policías murieron en dicho ataque.
Más tarde en año 1920  en El Salvador docenas de personas se unieron para exigir también de la misma forma que Chicago los derechos del trabajador.
Los obreros y las personas asalariadas ya sean parte de empresas públicas o privadas  son las que se unen para llevar a cabo la lucha de los derechos laborales.
En El Salvador la empresa privada es la que más se opone al incremento del salario mínimo, aun sabiendo que el monto que les dan no les alcanza para que una persona financie sus necesidades básicas.
Lo cual obliga a que los hijos desde muy jóvenes se dediquen a trabajar en lugar de estudiar.
Por otro lado muchos trabajadores son violentados, cuando sus jefes les exigen ir a la marcha, sino les quitaran el trabajo, y otras personas simplemente apoyan a sus familiares y asisten.
Es por eso que este uno de mayo  del 2015 cientos de personas salieron de sus casas a exigir y celebrar los 124 años de la modificación de las horas de trabajo, los trabajadores son los que generan la riqueza de El Salvador.